lunes, 9 de agosto de 2010







THE BAND


Deep Purple are an English rock band formed in Hertford in 1968.[1] Along with Led Zeppelin and Black Sabbath, they are considered to be among the pioneers of heavy metal and modern hard rock, although some band members have tried not to categorise themselves as any one genre. The band also incorporated classical music, blues-rock, pop and progressive rock elements. They were once listed by the Guinness Book of World Records as the world’s loudest band, and have sold over 100 million albums worldwide. Deep Purple were ranked #22 on VH1’s Greatest Artists of Hard Rock programme. READ MORE

SPANISH WIKIPEDIA






THE SONG

In December 1971, Deep Purple traveled to Switzerland to record Machine Head. The album was due to be recorded at a casino in Montreux, using the Rolling Stones Mobile Studio, but a fire during a Frank Zappa and the Mothers of Invention gig burned down the casino. This event inspired one of the most famous songs in the history of rock music. READ MORE

Spanish Wikipedia





domingo, 8 de agosto de 2010

PRESENT PERFECT



Present Perfect

Tipo de oración

AFIRMATIVA

Sujeto

Auxiliar

Verbo en

participio de pasado

complementos

I

have

studied

maths

She

has

seen

that film

NEGATIVA

Sujeto

Auxiliar Negado

verbo principal en infinitivo

complementos

I

haven't

studied

maths

She

hasn't

seen

that film

INTERROGATIVA

(Wh)

Aux

sujeto

verbo principal en infinitivo

complementos

?

have

you

studied

maths

?

has

she

seen

that film

?

What

have

I

studied

?

Where

has

she

seen

that film

?

What

has

she

seen

?

Why

have

you

studied

masths

?

El Present Perfect es un tiempo que de manera general establece una relación entre el pasado y el presente. Sin embargo, y en relación con esta característica general, podemos decir que se utiliza para:

a. expresar experiencias

b. hablar de acciones que empiezan en el pasado y llegan hasta el presente.

c. hablar de acciones que, aun habiendo comenzado y acabado en el pasado, tienen efectos evidentes en el presente.

Experiencias

Muchas veces hablamos de cosas que hemos hecho en el pasado, pero cuando nos referimos a ellas no mencionamos cuando ocurrieron dichas acciones. Esto es así porque no estamos interesados en cuándo sucedieron esas acciones, sino en las acciones en sí.

I’ve travelled to France

Esta acción probablemente tuvo lugar hace varios años, pero en esa frase lo importante no es el momento en que esa acción ocurrió, sino el hecho de que yo, en mi vida[1], he tenido esa experiencia. En este sentido, el Present Perfect, sólo valdría para hablar de experiencias que han tenido personas que todavía viven, por ejemplo:

Paul McCartney has written many songs
pero
John Lennon wrote many songs

De todos es sabido que John Lennon fue asesinado hace casi 30 años. Cuando hablamos de las experiencias de personas difuntas, aunque hablemos de ellas el mismo día de su muerte, tenemos que utilizar el pasado, al igual que en castellano. Por este motivo, utilizamos el Present Perfect para describir acciones que pueden volver a ocurrir, por ejemplo

The teacher hasn't arrived yet.  (Puede llegar todavía.)
      I've spent $20 today.     (Puedo gastar dinero y el día no ha acabado.)
 
Compárese estas oraciones con las siguientes
 
The teacher didn't arrive (La clase ha terminado y el profesor no ha venido)
I spent $20 this morning  ('esta mañana' ha acabado, No puedo gastar más dinero “esta mañana”)
 

Ever y never

Ever significa alguna vez y aparece en oraciones interrogativas, sobre todo.

Have you ever been to Britain?
(Has ido alguna vez a Gran Bretaña?)

Never es su versión negativa y significa ninguna vez, es decir, nunca. Como palabra con significado negativo que es, debe aparecer siempre con el verbo en forma afirmativa, ya que en inglés no se puede negar dos veces en una misma oración, al contrario que en castellano.

I have never been to China
(Nunca he ido a China)

Present Perfect o Past Simple

El hecho de que el Present Perfect se refiera con frecuencia a acciones que empiezan y acaban en el pasado produce no pocas veces confusión con el Past Simple. La mejor manera de diferenciarlo es teniendo en cuenta que, si en la acción que empieza y acaba en el pasado no mencionamos cuando ocurrió, en ese caso utililizaremos el Present Perfect, por ejemplo

I’ve travelled to Budapest

Esta frase entraría dentro de la categoría de experiencias y por ese motivo se expresa en Present Perfect; lo importante aquí es la acción en sí, no cuando sucedió. Si, por el contrario, yo me refiriera a este mismo hecho indicando cuando tuvo lugar, tendría que utilizar el Past Simple

I travelled to Budapest last Summer

Acciones que empiezan en el pasado y llegan hasta el presente.

Este tipo de acciones responderían a la pregunta how long (¿Cuánto tiempo…?) y en ingles se expresan siempre en Present Perfect.

I’ve worked in this factory for 15 years
(He trabajado aquí desde hace 15 años)

Como se puede observar, en esta oración la acción comenzó a desarrollarse hace quince años y llega hasta el momento de hablar. Para este uso del Present Perfect, es preciso que tengamos en cuenta dos preposiciones fundamentales – for y since. La preposición for va seguida de unidades de tiempo, como pueden ser días, horas, meses, siglos, años, etc y se traduce por desde hace

I’ve known my best friend for five years
(Conozco a mi mejor amigo desde hace 5 años)

Por otro lado, since va seguido de un punto en el tiempo, es decir, una fecha concreta, un año, un día de la semana, etc

I haven’t eaten anything since yesterday
(No he comido nada desde ayer)

Además de ser preposición, since también puede ser una conjunción, es decir, también puede introducir una oración; en este caso se traduciría por desde que

I have played chess since I was a child
(He jugado al ajedrez desde que era niño)

Es necesario que tengamos en cuenta que, aunque en castellano podemos expresar este tipo de acciones de diferentes maneras, en inglés es preciso utilizar el Present Perfect. De esta manera la oración

They have been at this school for 2 years

podría traducirse por

Han estado en este colegio desde hace dos años
Hace dos años que están en este colegio
Lleva 2 años en este colegio

De ninguna de las maneras podríamos traducir la frase siguiente

Esta viviendo en Londres desde hace dos años

por

* She is living in London for two years

La traducción correcta sería en Present Perfect

I have lived in London for two years

Acciones pasadas que tienen efectos sobre el presente

I’ve broken an arm
(Me he roto un brazo)

Esta oración empieza y acaba en el pasado; sin embargo, sus efectos se pueden ver claramente en el presente, es decir, implicaría

I have my arm in a sling at the moment
(Tengo el brazo en cabestrillo ahora)

PRESENT PERFECT con just

La perífrasis inglesa have+just+past participle equivale a la perífrasis española acabar de+infinitivo y se utiliza para hablar de hechos que han sucedido de manera muy reciente

I’ve just had lunch, so I’m not hungry anymore
(Acabo de comer, por eso no tengo hambre)

PRESENT PERFECT con already y yet

Already significa ya y se pone en posición intermedia en oraciones afirmativas:

I’ve already had dinner
(Ya he comido)

Yet significa ya en oraciones interrogativas y todavía en oraciones negativas. Siempre aparece en posición final:

Have you seen Avatar yet?
No, I haven’t. I haven’t seen it yet

[1] que es un periodo de tiempo inacabado.

ADJETIVOS: GRADO COMPARATIVO Y SUPERLATIVO (I)



El adjetivo en inglés tiene, al igual que en castellano, tiene 3 grados - positivo, comparativo y superlativo.

- El grado positivo hace referencia a la forma básica del adjetivo:

A big house / Una casa grande

- El grado comparativo establece una comparación entre 2 términos:

A bigger house / Una casa mejor

- El grado superlativo señala a un elemento y nos dice que tiene una cualidad en grado superior a cualquiera de los de su grupo (3 o más elementos):

It’s the biggest house in the neighbourhood / Es la casa más grande del barrio

Del mismo modo el grado comparativo del adjetivo podría ser de inferioridad, igualdad y superioridad. Por su parte, el grado superlativo puede ser sólo de superioridad y de inferioridad. Empezaremos por el comparativo y superlativo de superioridad, que es el que más dificultades presenta.

COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD

Para formar el comparativo de superioridad en inglés es preciso distinguir 2 grupos de adjetivos - los largos y los cortos. ¿Qué entendemos por adjetivos cortos y qué porlargos?


Adjetivos cortosMonosílabos y bisílabos acabados en -y
Adjetivos largosResto de adjetivos

1.- Adjetivos cortos o monosílabos y bisílabos acabados en -y ( adj + -er than)

Estos adjetivos forman el comparativo añadiendo -er al adjetivo en grado positivo. Sin embargo, debemos considerar lo siguiente:

Adjetivos acabados enconsonante+vocal+consonante

Duplican la consonante final

big - bigger

Adjetivos acabados en -e

Sólo se añade -r

wide - wider

Acabados en consonante+y

La -y se convierte en -i

easy - easier

John is taller than his brother
Mary is lovelier than Susan
This car is wider than that car

A esta lista de adjetivos cortos habría que añadir unos cuantos que, no siendo monosílabos ni acabados en -y , hacen el comparativo de superioridad en -er

cleverclevererthe cleverestlisto
idleidlerthe idlestperezoso
narrownarrowerthe narrowestestrecho

2.- Adjetivos largos (more+adjetivo+than)

Los adjetivos largos, es decir, los de más de 2 sílabas no acabados en -y hacen el comparativo de forma más similar a como lo hacemos en nuestro idiomamas+adjetivo+que.

My car is more expensive than your car
Exercise 2 is
more difficult than exercise 3

SUPERLATIVO DE SUPERIORIDAD

Para hacer el superlativo de superioridad distinguimos los mismos grupos de adjetivos que veíamos en el caso del comparativo de superioridad.

1.- Adjetivos cortos o monosílabos y bisílabos acabados en -y ( the + adj + -est)

Estos adjetivos forman el superlativo añadiendo -est al adjetivo en grado positivo. Normalmente se le antepondrá el artículo determinado the al adjetivo, ya que el superlativo lo que hace es señalar a un elemento dentro de un grupo de más de tres, para decir que tiene una cualidad en grado superior al resto de elementos de ese grupo.
Al igual que en el comparativo de superioridad debemos hacer las siguientes consideraciones ortográficas:

Adjetivos acabados enconsonante+vocal+consonante

Duplican la consonante final

big - the biggest

Adjetivos acabados en -e

Sólo se añade -est

wide - the widest

Acabados en consonante+y

La -y se convierte en -i

easy - the easiest

Nile is the longest river in the world
Tom is the laziest student in his class

A esta lista de adjetivos cortos habría que añadir unos cuantos que, no siendo monosílabos ni acabados en -y , hacen el comparativo de superioridad en -er

cleverclevererthe cleverestlisto
idleidlerthe idlestperezoso
narrownarrowerthe narrowestestrecho

2.- Adjetivos largos (the most +adjetivo)

Al adjetivo en grado positivo se le antepone the most para hacer el superlativo de superioridad.

This is the most difficult exercise in this book

That is the most expensive watch in the shop

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES

Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular

good, better, the best / bueno, mejor, el mejor
bad, worse, the worst / malo, peor, el peor
far, further, the furthest / lejano, más lejano, el más lejano

COMPARATIVO DE IGUALDAD

Se forma con intercalando el adjetivo, en grado positivo, entre as…as,

He is as tall as his brother
Tom is
as confident as Mary

En la negativa se puede decir también not so…as

He isn’t as tall as his brother = He isn’t so tall as his brother

EXERCISES

Comparative or Superlative 1

sábado, 7 de agosto de 2010

The Rolling Stones - Angie (1973)







The Rolling Stones are an English rock band formed in April 1962 by guitarist and harmonica player Brian Jones, pianist Ian Stewart, vocalist Mick Jaggerand guitarist Keith Richards. Bassist Bill Wyman and drummer Charlie Watts completed the early lineup.

Jones was initially the band's leader, but after Jagger and Richards became co-songwriters of international hits for the band, they assumed control. Jones, whose contributions to recording had progressively dwindled and who was unable to tour, left the band by mutual agreement. Shortly before Jones' untimely death in 1969, Mick Taylor joined the Rolling Stones on guitar. Taylor left in 1974 and was replaced by Ronnie Wood. Stewart was taken from the official lineup in 1963 to continue as the band's road manager and occasional keyboardist until his death in 1985. Wyman left in 1990 and was replaced by Darryl Jones as the primary bassist.

After gaining popularity in Europe, The Rolling Stones became successful in North America during the so-called British Invasion of the mid 1960s. They have released 22 studio albums in the United Kingdom (24 in the United States), eight concert albums (nine in the US) and numerous compilations; they have been estimated to have sold worldwide more than 200 million albums.[1] Sticky Fingers (1971) began a string of eight consecutive studio albums reaching number one in the United States. Their most recent album of entirely new material, A Bigger Bang, was released in 2005. In 1989 the Rolling Stones were inducted into the Rock and Roll Hall of Fame, and in 2004 they ranked number 4 in Rolling Stone magazine's 100 Greatest Artists of All Time. In 2008,Billboard magazine ranked the Rolling Stones at number ten on "The Billboard Hot 100 Top All-Time Artists", and as the second most successful group in the Billboard Hot 100 chart.[2]

After signing to Decca Records in 1963, the band changed their name from "The Rollin' Stones" to "The Rolling Stones".[3] Band members and others often refer to the band as "The Stones". READ MORE (From Wikipedia, the free encyclopedia)

Spanish Wikipedia


The Song

Angie” is a song by rock and roll band The Rolling Stones, featured on their 1973 album Goats Head Soup.

Recorded in November and December 1972, “Angie” was written primarily by Keith Richards. The song is an acoustic guitar driven ballad which tells of the end of a romance. The song is noted for its poignant lyrics concerning lost love and the grieving involved. Stones-recording regular Nicky Hopkins plays the song’s distinctive piano chords. The strings on the piece (as well as “Winter“) were arranged by Nicky Harrison. One unusual feature of the original recording is that singer Mick Jagger’s vocal guide track (made before the final vocals were performed) is faintly audible throughout the song (an effect sometimes called a “ghost vocal”). Read More

(Wikipedia)

Spanish Wikipedia